Menú Cerrar

El Dane reveló cuánto subirán los arriendos en Colombia en el 2025: así fue el aumento del IPC

El Índice de Precios al Consumidor definió el límite del aumento de los arrendamientos en viviendas urbanas, lo que tiene efectos en millones de hogares en el país.

El Dane afirmó que el IPC de 2024 cerró en un 5,2 %, lo que definirá los aumentos de arriendos para el año.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el jueves 9 de enero que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024 cerró con un incremento del 5,2%, lo que establece el tope máximo para el aumento de los arriendos en Colombia durante 2025.

De acuerdo con la normativa vigente, los arrendadores podrán incrementar el canon de arrendamiento hasta un máximo del 5,2%, pero únicamente al momento de renovar el contrato de alquiler. Esto significa que los propietarios deberán esperar a que se cumpla el año de vigencia del contrato para aplicar el aumento.

Por ejemplo, si un inquilino paga actualmente $1.000.000 mensuales, el nuevo valor del arriendo sería de $1.052.000, lo que representa un incremento de $52.000.

Se debe tener en cuenta que este ajuste no puede aplicarse de manera inmediata ni arbitraria. Según la ley, el arrendador debe notificar al inquilino sobre el incremento y la fecha en que se hará efectivo. Esta comunicación debe realizarse a través de un servicio postal autorizado o mediante el mecanismo de notificación personal establecido en el contrato.

La norma también establece que el aumento del arriendo no puede superar el 100% del IPC del año anterior, lo que garantiza un límite en los incrementos y protege a los arrendatarios de alzas desproporcionadas. Sin embargo, esta regulación solo aplica para contratos de vivienda urbana y no incluye inmuebles comerciales ni otros tipos de arrendamientos.

Además, la Ley estipula que el incremento sólo puede aplicarse al momento de renovar el contrato, lo que significa que los inquilinos que lleven menos de 12 meses ocupando una vivienda no verán cambios en el valor de su arriendo hasta que se cumpla el plazo establecido.

Para los inquilinos, este es el momento de revisar sus contratos y calcular el impacto del aumento en sus finanzas personales. Con el dato del IPC ya definido, los colombianos pueden anticiparse a los ajustes y planificar sus presupuestos para enfrentar los retos económicos que traerá el 2025.

Fuente: Infobae.
Imagen: Noticias Caracol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *