
Fuente: El Economista.
Recomendaciones que podrán servirte a la hora de invertir en vivienda
1. Indaga sobre el equipo profesional: Quienes gerencian, construyen y venden el proyecto (trayectoria, experiencia e idoneidad), con el objetivo que entreguen un inmueble confiable y un servicio de calidad.
2. Revisa los aspectos jurídicos: Verifica que todo este en orden, indaga y asesórate. Los Documentos mas relevantes son:
– Para vivienda nueva: El radicado de venta( proyectos en planos), licencia de construcción y que el proyecto este vinculado a una fiducia o a un banco que financie la construcción. Este es una garantía que indica que los expertos revisaron la documentación.
-Para vivienda usada: Certificado de tradición y libertad y el estudio de títulos, el cual te permitirá conocer los gravámenes, afectaciones y la titularidad del inmueble.
3. Compara precios y haz bien tus cuentas:
–Precio de la Vivienda: Confronta los valores de las diferentes opciones que mas se ajustan a tus necesidades.
–Gastos de la transacción: Ten en cuenta los gastos de escritura, registro, avaluó, impuestos de renta, retenciones entre otros.
Gastos posteriores: Considera los gastos que te generara la nueva vivienda, como impuesto predial, cuota de administración y servicios públicos.
4. Elije el inmueble que se ajuste a tus necesidades:
Ten en cuenta las comodidades y características, como el área , acabados, la iluminación, la ventilación, y la zonas comunes: canchas, piscina, zonas verdes, salón social, entre otros (si es copropiedad).
Además de la ubicación, el estrato y la seguridad de la zona; también son importantes beneficios, al igual que la cercanía con instituciones educativas, religiosas y culturales, facilidad de transporte, parques, centros deportivos y recreativos.
Fuente: Informe inmobiliario. ( La Lonja).